Regresar a todos los eventos

Taller Profesional de Helado Artesanal

Día: Jueves 5 Setiembre, 2024
Hora: 9:00 am a 4:00 pm ( 7 horas ) (Hora Costa Rica)
Modo: Presencial
Lugar: Salón Academia del Helado, Horeca Lab, EXPHORE. Centro de Convenciones de Costa Rica
***Cupo Limitado: Solo 20 espacios.
Precio: $245 USD (iva incluido) Comprar aquí
Whatsapp Consultas: +506 8881-3333

Taller teórico práctico enfocado a emprendedores, chefs, dueños de heladerías, dueños de cafeterías y negocios afines   que quieren iniciar un proyecto y a empresarios que quieren incrementar la oferta actual de su negocio. Impartido por el famoso Chef Heladero  Mexicano Hugo González.

BENEFICIOS

• El alumno aprenderá la correcta formulación de una base para helado
• Conocerá características de los ingredientes
• Aprenderá a producir  helado artesanal  de una manera creativa utilizando destilados, frutas  y crema.

Temario:

Concepto y definición de helado
Tipos de helados
Características y descripción de los ingredientes
Formulación de base
Elaboración de helados a la crema
Elaboración nieves / sorbetes
Elaboración nieves / sorbetes
Elaboración de sabores especiales por temporada

Incluye

Manual / Cuaderno descriptivo
Recetario
Certificado  de participación

Sobre Chef Hugo González. México

Heladero por tradición, originario de Tocumbo, Michoacán, México. Cuna de las paleterías más reconocidas en México y Estados Unidos “La Michoacana”. De familia heladera/paletera, a los 16 años comienza a aprender el oficio de la mano de su padre, Rafael González, quien le enseñó las bases del helado tradicional mexicano.

Fundador y coordinador del Campeonato Mexicano de Helado Artesanal, Campeonato Mundial de Paletas Mexicanas y Campeonato Nacional de Escultura en Hielo, competencias que tienen como objetivo distinguir y reconocer las capacidades de competencia a los chefs heladeros.

En 2006 se integra al equipo de Feria Internacional del Helado -evento especializado en la industria del helado-. Es ahí donde adquiere mayor conocimiento sobre el helado artesanal, conviviendo con otros chefs mexicanos, maestros heladeros latinoamericanos y europeos, de quienes aprendió diversas técnicas.

Desarrollador de la Academia del Helado, espacio que ofrece cursos, conferencias y demostraciones a emprendedores y miembros de la industria que quieren mejorar sus procesos y profesionalizarse.

 
Anterior
Anterior
4 de septiembre

CHARLA: El ABC de la fotografía gastronómica

Siguiente
Siguiente
5 de septiembre

MASTERCLASS: Procesos de Innovación de Productos para Restaurantes