
Competencias Gastronómicas retos, reglamentos y sus preparaciones
Lizbeth Rodríguez Benavides, Juez, Chef y Docente experta en cocina Hotelera Núcleo de Turismo INA.
Jueves 27 de octubre del 2022.
Hora: 4:00 pm Competencias Gastronómicas retos, reglamentos y sus preparaciones
Hora: 5:00 Formación dual en el sector turístico.

Paisajes comestibles
Paco Cervilla, Co-Director y Co- Fundador de Grupo Barrio
Jueves 27 de octubre Hora: 3:00 pm a 3:45 pm

ICT Costa Rica en país con Sabores por Descubrir
Oscar Solano Brenes, Vicepresidente Creativo y Digital, Centroamérica, Caribe y Ecuador
Jueves 27 de octubre del 2022
Hora: 3:00 pm a 3:45 pm

Marketing Gastronómico
David Wang, Chef Ejecutivo Heinz Kraft
Jueves 27 de octubre, Hora: 2:00 pm a 2:45 pm

Guías Alimentarias Basadas en Sistemas Alimentarios para Costa Rica y el Rol del Sector Gastronómico
Dra. Karol Madriz Morales. MScUnidad de Planificación Sectorial, Dirección de Planificación del Ministerio de Salud
Jueves 27 de octubre del 2022 Hora: 11:00 am a 11:45 am
Cocinando soluciones, contra el desperdicio de alimentos
Mariana Valls, Investigadora, Asesora en sostenibilidad alimentaria, Naciones Unidas Costa Rica Jueves 27 de Octubre del 2022. Hora: 10:00 am a 10:45 am

Gastronomía con rostro de mujer.
Tere Moreno. Dueña y Chef Ejecutiva de MADFISH, miembro de la junta directiva de la ANCH y Chef presentadora del segmento Secretos de Cocina.
Jueves 27 de octubre del 2022 Hora: 12m

Conversatorio: Construyendo una gastronomía marca país.
Carlos Rodríguez (Costa Rica)
Miercoles 26 de Octubre 2022 Hora: 3:00 pm

Gastronomía como motor de cambio
Blanca Del Noval López de Montenegro, Chef investigadora en gastronomía
Miércoles 26 de Octubre del 2022. Hora: 2:00 pm

La gastronomía patagónica, los retos de cocina de la región del fin del mundo
Juan Alonso Barraza Saez, Chef presentador de televisión y asesor gastronómico
Miércoles 26 de Octubre del 2022. Hora: 1:00 pm

La Cocina Ancestral realidades y aplicación
Pablo Bonilla , Chef Ejecutiva y dueño restaurante Sikwa
Miércoles 26 de Octubre del 2022
Hora: 11:00 am a 11:45 am

La Evolución de la Cocina Mexicana
Karen Valadez Burstein
Chef Ejecutiva restaurante Casa Valadez
Miércoles 26 de Octubre del 2022 Hora: 12:00 m

La cultura de la cerverza artesanal en Costa Rica
Wilkie Rodríguez
Martes 25 de octubre Hora: 6:00 pm a 6:45 pm

La panadería y las nuevas tecnologías
Facilitador: Ramón Andrade Contreras, Chef de panadería, Grupo Alpha
Martes 25 de octubre del 2022 Hora: 5:00 pm a 5:45 pm

Cocinas 4.0 la tecnología en la gastronomía
José María Araya Rodríguez. Chef Ejecutivo Grupo Alpha
Martes 25 de octubre. Hora: 4:00 pm

Cócteles de innovación "La Mixología baja en calorías"
Santiago Artavia. Local Trade Ambassador Bacardi Brands Portfolio - Costa Rica
Martes 25 de octubre del 2022. Hora: 3:00 pm a 3:45 pm

Food Styling
Alejandro González. Director de Gastrografía y dueño de agencia de publicidad.
Martes 25 de Octubre del 2022. Hora: 2:00 pm a 2:45 pm

La pastelería en Costa Rica: Hacia adonde vamos
Monica Phillips. Chef pastelera especializada en alta pastelería francesa contemporánea y Propietaria de Creme Caramel Patisserie en Escazú.
Martes 25 de octubre del 2022. Hora: 1:00 pm a 1:45 pm

Innovación en lácteos en Costa Rica
Facilitador: Marcos López Burgos, Chef especialista para dos pinos
Martes 25 de octubre Hora: 11:00 am a 11:45 am
Visión y estrategia al 30 Aniversario de la Asociación Nacional de Chef, ANCH
Chef Marcel Khoury
Miércoles 12 de junio, 2019
5:45 p.m. a 6:45 p.m
Encuentro Gastronómico
Exphore en Eventos Pedregal, Costa Rica
Uno de los retos de la Asociación Nacional de Chef ANCH es implementar mecanismos para profesionalizar el trabajador gastronómico.
Crear actividades que ayuden a los profesionales del gremio a continuar con un aprendizaje continuo y de calidad.
Los miembros de La ANCH deben ser un ejemplo para sus colegas de profesionalismo y vocación por ello, la mayoría de las actividades están enfocadas a la formación, intercambio y desarrollo de la gastronomía en todos sus ámbitos.
Expositor
Chef Marcel Khoury, Presidente Junta Directiva ANCH
Tendencias e innovación de la cerveza artesanal
Chema Mora
Jueves 13 de junio, 2019
4:30 p.m. a 5:30 p.m
Encuentro Gastronómico
Eventos Pedregal, Costa Rica
Resumen
Luis Arce, TicoBrirra
La cerveza artesanal como tendencia en el mercado costarricense es innegable. ¿Esta su negocio manejando este producto correctamente? ¿Está considerando incorporarlo en su menú? En esta charla aprenderá sobre las tendencias del mercado, la necesidad de contar con personal capacitado y como optimizar sus márgenes de ganancia.
Beneficios para los asistentes
Identificar tendencias actuales del mercado y como puede aprovecharlas
Entender los conceptos básicos para incorporar la cerveza artesanal en su menú
Conocer los programas de capacitación de personal en cerveza y los beneficios para su negocio
Conocer los métodos correctos de conservación de cerveza en su bar o restaurante
Opciones para ofrecer su cerveza artesanal de la casa, buscar un proveedor vs hacerla usted mismo
Entender conceptos básicos al seleccionar un equipo para dispensar cerveza cruda y como le puede optimizar costos
Expositores
Jose Maria Mora, Chema Mora es el Gerente del Programa de Certificación Cicerone. Es el Primer Advanced Cicerone® de Centroamérica y Juez internacional de cerveza.
Luis Arce es juez certificado en cata de cerveza por la BJCP de EEUU y es estudiante actual del programa de maestro cervecero del Instituto de Cervezas de América. Es dueño e instructor de TicoBirra, uno de los principales proveedores de materias primas y equipo para cervecerías del país.
Cocina étnica
Pablo Bonilla, Sikwa
Jueves 13 de junio, 2019
3:15 p.m. a 4:15 p.m
Encuentro Gastronómico
Eventos Pedregal, Costa Rica
Resumen:
Cocina Ancestral Costarricense. Investigación, recuperación, documentación, gastronomía de los pueblos originarios. Como estuvimos a punto de perder gran parte de nuestra cultura.
Aprendizaje sobre:
Documentación e investigación, desarrollo del plan, proyecto Jirondai
Problemática social, necesidades, carencias
Empoderamiento cultural
Trabajo en comunidades
Productos, semillas
Inclusión de indígenas en las cocinas
Laboratorio Indígena Costarricense
Encadenamiento productivo
Expositor:
Pablo Bonilla, Propietario, Restaurante SIKWA
Cocción de alimentos empacados al vacío
Miércoles 12 de junio, 2019
12:45 p.m. a 1:45 p.m
Encuentro Gastronómico
Eventos Pedregal, Costa Rica
Resumen de lo que tratará la charla
Es Importante saber cómo debe empacarse la gran diversidad de alimentos que existen ya que no todos soportan la misma presión. Este tipo de empaques nos ayuda a extender la vida útil de los alimentos, además permite que los productos obtengan mejor sabor y textura en su acabado final.
Beneficios para los asistentes:
Reducción de merma.
Mejorar textura en productos.
Aprender nuevas técnicas de cocción.
Mantener nutrientes en los alimentos.
Demostración del uso de diferentes equipos.
Chef Instructor: Rafael García. Chef Corporativo Tips.

Educación Dual
Jueves 13 de junio, 2019
11:30 a.m. a 12:30 a.m
Encuentro Gastronómico
Eventos Pedregal, Costa Rica
Beneficios para los asistentes
Conocer el modelo de aprendizaje.
Contribuir con la empleabilidad de RRHH.
Formar Bolsa de empleo de su zona o localidad.
Contar con información clara y precisa para la toma de decisión.
Expositor: Eduardo Araya Bolaños, jefe del Núcleo de Turismo, INA.
Representante del INA en:
Comisión Nacional de Educación Turística y Hotelera
Comisión Nacional de Guiado de Turistas
Comisión de Normalización ITECO
Tendencias en coctelería y elementos innovadores con productos costarricenses
Miércoles 12 de junio, 2019
4:30 p.m. a 5:30 p.m
Encuentro Gastronómico
Exphore en Eventos Pedregal, Costa Rica
Resumen
Compartiremos y veremos a fondo nuevas tendencias para innovar en el mundo de la coctelería.
Beneficios para el asistente
Accesar a ideas innovadoras
Recopilación de información valiosa para tus puestas en escena
Apertura mental para salirse del molde
Ganas tu, gana el
Lugar de trabajo y gana el cliente
Cómo interactuar con el cliente
Expositor:
Bryan Ponce es director de Cocktail Boys con más de 11 años de operar la empresa ha logrado recibir reconocimientos y premios en el área de innovación, procesos, manejo de clientes, entre otros.
Bryan es flair bartender y Cocktail Author, apasionado por el infinito mundo de la mixología se dedica a crear experiencias inolvidables para sus clientes.
Cocina Ancestral Amazonica
Miércoles 12 de junio, 2019
3:15 p.m. a 4:15 p.m
Encuentro Gastronómico
Exphore en Eventos Pedregal, Costa Rica
Beneficios para el asistente:
1. Entender cómo funciona el concepto de protección al patrimonio y cultura gastronómica.
2. Reconocer a los productos y técnicas de cocción milenaria
3. Documentar y preservar la gastronomía amazónica
4. Evidenciar el potencial culinario aplicado al turismo
5. Inventariar la materia prima y recetas ancestrales
Expositor:
André Obiol ( Quito, 1974 ) , padre de 3 hijos, actual Presidente de la Asociación
Hotelera del Ecuador, Miembro del Directorio Cámara Provincial de Pichincha
Captur, Director Regional de la Academie Culinaire de France para América
Latina, representante de las marcas Bocuse d’Or y Coupe du monde de la
Patisserie para el Ecuador.
Influencia mundial de la cocina peruana
Influencia mundial de la cocina peruana
Miércoles 12 de junio, 2019
2:00 p.m. a 3:00 p.m
Encuentro Gastronómico
Eventos Pedregal, Costa Rica
Resumen:
Cómo parte la evolución e internacionalización de la cocina Peruana en el Mundo
Beneficios para el asistente:
Identidad a la gastronomía
Entender que es una evolución
Técnicas de la Gastronomía Peruana.
Expositor: Julio Cesar Valdivia Tejada
Executive Chef W Costa Rica - Marriott
Executive Sous Chef en JW Marriott en Lima, Perú
Cuenta con una amplia experiencia en hoteles y restaurantes, ha laborado en el Taj Hotels Resorts and Palaces como Pre Opening Chef-Senior Head Chef. En Dubai e India.
Chef ejecutivo en el Libertador Hotels, Resorts y Spas,
Chef Ejecutivo Hoteles Estelar S.A., Peru y Colombia
Chef Ejecutivo en Casa Andina Hotels.
Fue Jefe de programa de gastronomía en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado de STENDHAL.
Guía de cortes nacionales de carne de res y cerdo y sus características 2019
Miércoles 12 de junio, 2019
12:45 p.m. a 1:45 p.m
Encuentro Gastronómico
Eventos Pedregal, Costa Rica
Resumen de lo que tratará la charla
De acuerdo al decreto 29588 correspondiente al reglamento de Inspección Veterinaria, mataderos, producción y procesamiento de carnes, y el reglamento 400-2006 referente al etiquetado de carne cruda, molida, marinada, adobada, tenderizada y vísceras, dieron origen a la necesidad de tener un documento de una guía para la correcta comercialización y de los productos cárnicos de res y cerdo, y minimizar la interpretación errónea de los participantes en los procesos de compra.
Además, el documento proporciona información técnica de las técnicas de cocción idóneas para la cada corte y las características propias en cuanto a dureza de los mismos.
También proporciona una guía de los nombres utilizados en Costa Rica y los nombres utilizados en Usa y Argentina, con el fin de unificar los nombres para ayudar en los procesos de comercialización y demás procesos productivos. Por otro lado, brinda una ubicación de cada corte con respecto a la canal.
Beneficios para los asistentes
Conocer los diferentes tipos de corte de carne de res, cerdo y sus vísceras.
Guía de uso de cocción de cada uno de los cortes.
Homologación de nombres costarricenses de cortes de carne de res y cerdo con respecto a nombres de cortes de carne utilizados en Usa y Argentina.
Tener un documento guía para la comercialización de productos cárnicos de res y cerdo.
Conocer la ubicación de cada uno de los cortes principales en la canal la de res y cerdo.
Expositor: Geison Paniagua Alpízar
TIPS COCINA INTELIGENTE
Miércoles 12 de junio, 2019
11:30am a 12:30mdEncuentro Gastronómico
Eventos Pedregal, Costa Rica
Para obtener los mismos resultados en cada cocción se necesita control, inteligencia y experiencia. Cada detalle es relevante: lo que ocurre antes y durante la cocción, la cantidad de carga, las propiedades de los alimentos que cambian según las temporadas y la destreza manual única de cada miembro de tu equipo.
Beneficio para los asistentes
Estandarización garantizada en la calidad de los productos
Reducción de desperdicios
Ahorro energético
Simplificación en los procesos de cocción
Libertad
Expositor
Julian Toquica: UNOX Market Development Specialist
Turismo sostenible y certificaciones globales WORLDCHEFS
Miércoles 12 de junio, 2019
10:30 a.m. a 11:30 a.m
Encuentro Gastronómico
Eventos Pedregal, Costa Rica
Beneficios para los asistentes
Entender el roll del cocinero en el camino de la sostenibilidad.
Conocer las prácticas e inovaciones para la aplicación del turismo culinario.
Aprender como iniciar procesos certificativos basados en competencias laborales que aplican al sector gastronómico.
Implementar acciones locales y regionales de mejora de procesos de calidad.
Crear conocimiento que fortalezca al patrimonio alimentario y su impacto en el desarrollo de productos turísticos culinarios.
Expositor: Mauricio Armendaris
Director continental WORLDCHEFS, miembro de la academia culinaria de francia, miembro de la academia culinaria de Estados Unidos, miembro del comité organizador del congreso de cocinas patrimoniales-UNESCO, presidente nacional de la ASOCIACIÓN de chefs del ecuador, autor de publicaciones y director académico.